Foro Económico Mundial’s cover photo
Foro Económico Mundial

Foro Económico Mundial

Non-profit Organizations

Cologny, Geneva 421,843 followers

About us

El Foro Económico Mundial es una institución internacional dedicada a mejorar el estado del mundo a través de la cooperación pública-privada.

Website
https://wef.ch/agenda_es
Industry
Non-profit Organizations
Company size
501-1,000 employees
Headquarters
Cologny, Geneva
Type
Nonprofit

Locations

Employees at Foro Económico Mundial

Updates

  • Las granjas eólicas y los paneles solares se llevan toda la atención, pero el verdadero motor silencioso de la transición energética es el almacenamiento de energía limpia. Esta batería de arena almacena energía renovable en forma de calor dentro de arena u otros materiales sólidos. Fue construida por la start-up Polar Night Energy y se utilizará para calentar todo el centro de una ciudad en #Finlandia. El Foro Económico Mundial ha publicado su ranking anual de esfuerzos nacionales en la #transiciónenergética, evaluando desde políticas hasta inversión, innovación y equidad social. ¿En qué lugar se encuentra tu país? Conoce más sobre el Índice de Transición Energética aquí: https://ow.ly/kjRU50WmRxi

  • Los científicos han descubierto que la acidez de los océanos ha traspasado un límite planetario clave y, lo que es peor, lo hizo hace 5 años, mucho antes de lo que se pensaba. La acidificación de los océanos puede dañar los arrecifes de coral, destruir el plancton e incluso disolver las conchas de los moluscos, lo que repercute en toda la cadena alimentaria. ¿Su causa principal? Las emisiones de CO2. El Foro Económico Mundial está ayudando a impulsar un cambio transformador para el océano acelerando soluciones a través de la coalición 1000 Ocean Startups y defendiendo la salud de los océanos a través de la comunidad Friends of Ocean Action. Conoce más sobre esta comunidad aquí:  https://ow.ly/rbji50Wmepp

  • Inspiradas en los bosques californianos de su infancia, estas hermanas hacen que la moda sea sostenible.  Han desarrollado un proceso que imita la forma en que los árboles convierten el CO2 en materiales de construcción.  Su nueva empresa, Rubi, aprovecha el CO2 residual capturado en los procesos industriales y utiliza enzimas para convertirlo en pulpa de celulosa, que luego se hila en fibras e hilos. Su innovación es circular, de muy bajo consumo energético y carbono negativo.  Rubi es una empresa pionera en tecnología del Foro Económico Mundial 2025, un grupo de empresas emergentes que utilizan tecnología de vanguardia para ayudar a abordar los mayores retos a los que se enfrenta el mundo hoy en día. Conoce más tecnologías emergentes aquí: https://ow.ly/Qi1F50WlF4q #EconomíaCircular #ModaSostenible #IndustriaTextil

  • Se prevé que la demanda mundial de electricidad aumente rápidamente en los próximos 2 años, añadiendo al consumo mundial el equivalente de lo que consume Japón cada año. El Programa de Energía Limpia, Redes y Electrificación del Foro Económico Mundial moviliza acciones colectivas entre empresas, gobiernos y sociedad civil para triplicar el despliegue de energía limpia para 2030 de forma responsable. Más información: https://ow.ly/C4FG50WkYEO #EnergíaLimpia #Renovables #NetZero

  • Las cardiopatías son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, pero suelen estar mal diagnosticadas e inadecuadamente tratadas en mujeres. Alicia Chong Rodríguez @Alicia Chong Rodriguez, fundadora de Bloomer Tech, quiere cambiar eso. Chong Rodriguez es Pionera Tecnológica del Foro Económico Mundial, uniéndose a una comunidad de start-ups en fase inicial de todo el mundo involucradas en el desarrollo y despliegue de nuevas tecnologías e innovaciones. Conoce otras innovaciones tecnológicas aquí: https://ow.ly/4n6y50WkYuW #enfermedadesdelcorazón #cardiosalud #saluddelasmujeres #equidadenlasalud

  • Hoy en día, los turistas están más interesados en hacer cosas que en limitarse a mirarlas. Viajar para asistir a #eventos en vivo -como festivales de música y grandes eventos deportivos- es cada vez más popular, lo que supone oportunidades económicas para las empresas y los destinos que tienen la vista puesta en el futuro. El sector de los #viajes y el #turismo es un motor vital de crecimiento, profundamente interconectado con una amplia gama de industrias y crucial para el bienestar de las comunidades y las personas. Un nuevo informe del Foro Económico Mundial, Viajes y Turismo en un Punto de Inflexión: Principios para un Crecimiento Transformador, en colaboración con Kearney, ofrece una serie de principios rectores destinados a fomentar un sector que no sólo impulse la prosperidad económica, sino que también fomente el entendimiento cultural, la regeneración medioambiental y el crecimiento integrador. Conoce más historias de turismo aquí: https://ow.ly/2cmo50WkYjb

  • ¿Qué países tienen los niveles más altos de trabajo desde casa? ¿Y cuáles los más bajos? En todo el mundo, el trabajador promedio pasa 1,27 días a la semana trabajando desde casa, según un nuevo informe del Stanford Institute for Economic Policy Research. Se encuestó a 16.000 graduados universitarios de 40 países para evaluar el estado del trabajo a distancia y el trabajo híbrido en la actualidad. Esto es lo que han descubierto  El trabajo a distancia puede ayudar a las empresas a atraer y retener talento, según los empleadores y los trabajadores. Conoce más sobre lo que las empresas pueden y deben hacer para reforzar sus plantillas en el Informe sobre el Futuro del Trabajo 2025 del Foro Económico Mundial. Más información aquí: https://ow.ly/aNrs50WkpF1 #teletrabajo #trabajoremoto #trabajohibrido

  • Cuando se habla de energía limpia, los mismos países suelen ocupar los titulares. Pero ¿sabías que uno de los líderes más innovadores en la #descarbonización está en América Latina? Brasil se está consolidando como una superpotencia en bioetanol y energías renovables, gracias a su apuesta por soluciones sostenibles e innovación tecnológica. Junto a una potencia asiática que fabrica el 70% de los autos eléctricos del mundo y una europea que genera casi el 40% de su energía de forma renovable, Brasil figura entre los 3 países más innovadores del planeta en la transición energética. El Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial evalúa a las naciones según su rendimiento en seguridad, sostenibilidad y equidad energética, además de factores clave como la innovación y el acceso a financiación. ¿Dónde se encuentra tu país en este ranking? Conoce más sobre el ITE aquí: https://ow.ly/Jq6a50WjHbQ

  • ¿Y si una fábrica pudiera fabricar automóviles un día y teléfonos inteligentes al siguiente? Esa es la idea de las fábricas universales, y el robot CLX-01 de CynLr está dando un paso más hacia la realidad. Puede agarrar y ""sentir"" objetos como lo hace un ser humano, moviéndolos intuitivamente, y tiene un sistema de visión basado en el ojo humano que se ajusta a la poca luz y a las superficies reflectantes o transparentes. CynLr es una empresa pionera en tecnología del Foro Económico Mundial. Conoce más tecnologías emergentes aquí: https://ow.ly/XBuB50Wj0N5

Affiliated pages

Similar pages

Browse jobs